top of page

Prueba en el mundo real: Cómo se comparan ECG y PPG durante los entrenamientos

  • Foto del escritor: Athlete Analyzer
    Athlete Analyzer
  • 6 jun
  • 2 Min. de lectura

En una publicación anterior, exploramos las diferencias fundamentales entre ECG (electrocardiografía) y PPG (fotopletismografía) en la monitorización de la frecuencia cardíaca. Ahora es momento de llevar la teoría a la práctica.


Nuestro equipo realizó una prueba de entrenamiento controlada para ver cómo responden estas dos tecnologías ante cambios reales en la frecuencia cardíaca. Usamos dos dispositivos de marcas reconocidas: uno basado en ECG y otro en PPG, usados simultáneamente durante intervalos de actividad física. A continuación, dos ejemplos de la sesión que ilustran lo que observamos.


Ejemplo 1: Aumento repentino de la frecuencia cardíaca

En este segmento de prueba, el atleta realizó un breve esfuerzo intenso. Los datos del ECG reflejaron inmediatamente el aumento de la frecuencia cardíaca. Sin embargo, los datos del PPG apenas registraron el cambio.

PPG (Esfuerzo breve)

Muestra de frecuencia cardíaca de un sensor PPG durante un esfuerzo breve.

ECG (Esfuerzo breve)

Muestra de frecuencia cardíaca de un sensor ECG durante un esfuerzo breve.

Observación: El sensor PPG no reaccionó lo suficientemente rápido y, en este caso, casi no detectó el cambio. Esto resalta una limitación común de la tecnología PPG: su dependencia de señales ópticas la hace propensa a retrasos o pérdidas de señal durante movimientos bruscos o transiciones rápidas. Esto hace que el PPG sea menos fiable para detectar esfuerzos breves e intensos.


Ejemplo 2: Frecuencia cardíaca elevada sostenida

En este ejemplo, el atleta mantuvo una frecuencia cardíaca alta durante un período prolongado. Aunque la lectura del PPG fue ligeramente más retrasada y suave que la del ECG, la tendencia general se mantuvo constante.

PPG (Esfuerzo sostenido)

Muestra de frecuencia cardíaca de un sensor PPG durante un esfuerzo prolongado.

ECG (Esfuerzo sostenido)

Muestra de frecuencia cardíaca de un sensor ECG durante un esfuerzo prolongado.

Observación: Incluso durante un esfuerzo prolongado, el PPG muestra una pequeña demora. Pero en este caso, captó correctamente la forma y la tendencia general de los datos de frecuencia cardíaca. Esto confirma que el PPG funciona bien para monitorización en estado estable, pero no para un seguimiento en tiempo real de alta resolución.


Conclusión

Según nuestras pruebas, el ECG proporciona datos de frecuencia cardíaca más precisos e inmediatos, especialmente durante cambios rápidos. El PPG es generalmente suficiente para monitorizar zonas de frecuencia cardíaca y esfuerzos constantes, pero menos fiable cuando el tiempo y la intensidad son críticos.


Probamos dispositivos de marcas reconocidas y descubrimos que la diferencia radica más en la tecnología (ECG vs. PPG) que en la marca o el modelo específico. Ya sea un monitor económico o un smartwatch de alta gama, estos principios se mantienen.


ECG: La mejor opción para intervalos, pruebas Beep y pruebas YoYo

Si eres entrenador, atleta o tomas en serio tu rendimiento, especialmente durante intervalos o entrenamientos intensos, el ECG sigue siendo el estándar de oro.


Esto es especialmente cierto para pruebas con cambios rápidos de frecuencia cardíaca, como el Beep Test y, sobre todo, el YoYo Test con sus intervalos repetidos. En estos escenarios, la capacidad de respuesta del ECG garantiza que la app Pulses capture cada pico, fase de recuperación y tendencia general con precisión. Esto permite un análisis más fiable de la carga de entrenamiento, mejor seguimiento de la recuperación y mejores insights de rendimiento.


 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page