Beep Test vs Yo-Yo Test: ¿Cuál Debería Usar tu Equipo?
- Athlete Analyzer
- 22 jul
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 30 ago

Respuesta Rápida
El Test de Beep mide la resistencia continua corriendo tramos de 20 metros sin pausas hasta la fatiga, mientras que el Test de Yo-Yo mide la resistencia intermitente con breves periodos de recuperación entre carreras.
Ambos utilizan distancias de 20 metros pero evalúan sistemas energéticos distintos y se adaptan a diferentes deportes.
Contexto
Las pruebas de condición física son esenciales para los equipos que quieren seguir y mejorar la preparación de sus jugadores. Dos de las pruebas de campo más populares para evaluar la resistencia y la capacidad aeróbica son el Beep Test y el Yo-Yo Test. Aunque ambos son ampliamente utilizados, tienen propósitos distintos y se adaptan a diferentes deportes y objetivos de entrenamiento.
En esta guía completa, compararemos el Beep Test y el Yo-Yo Test, exploraremos en qué deportes se usa cada uno y explicaremos cómo puedes seguir y analizar fácilmente los resultados con Pulses.
El Beep Test (también conocido como Bleep Test, Leger Test, PIP Test)
El Beep Test, también conocido como Bleep Test, Leger Test, PIP Test o Carrera de Ida y Vuelta de 20m, es una prueba de carrera continua diseñada para medir la resistencia aeróbica.
Los participantes corren de un marcador a otro separados por 20 metros, con la velocidad marcada por sonidos que aumentan en frecuencia con el tiempo. La prueba continúa hasta que el participante no puede mantener el ritmo.
Común en:
Escuelas y clases de educación física
Pruebas de condición física para militares, policía y bomberos
Evaluaciones generales de condición física
Deportes de equipo, especialmente aquellos enfocados en la resistencia o donde los sprints no predominan
Métricas clave:
Número total de navetas completadas
Nivel alcanzado
Estimación de VO2 max (calculada a partir del rendimiento)
El Yo-Yo Test
El Yo-Yo Test se basa en el formato del Beep Test e incluye intervalos cortos de recuperación entre las carreras. Esta prueba está diseñada para simular mejor las demandas de arranque y parada de los deportes intermitentes.
Existen varias versiones validadas, entre ellas:
Yo-Yo Intermittent Recovery Test Nivel 1 (Yo-Yo IR1): adecuado para atletas recreativos.
Yo-Yo Intermittent Recovery Test Nivel 2 (Yo-Yo IR2): diseñado para atletas profesionales y de élite.
Yo-Yo Intermittent Endurance Test Niveles 1 y 2: enfocado en la resistencia continua con menor énfasis en la recuperación.
Común en:
Fútbol
Baloncesto
Rugby
Hockey sobre hielo
Y muchos más
Métricas clave:
Distancia recorrida
Nivel alcanzado
Estimación de VO2 max (a través de fórmulas validadas)
Test de Beep vs Test de Yo-Yo — Comparación Lado a Lado
Característica | Test de Beep | Test de Yo-Yo |
Enfoque principal | Resistencia aeróbica continua | Resistencia aeróbica/anaeróbica intermitente |
Recuperación | Ninguna | 10 segundos de recuperación entre carreras |
Uso común | Escuelas, militares, condición física general | Deportes de equipo como fútbol, hockey, rugby |
Distancia por lanzadera | 20 m (también disponible en formato de 15 m) | 20 m |
Variants | Test de condición física de múltiples etapas de 20 m y 15 m | IR1, IR2, IE1, IE2, Resistencia N1, N2 |
Uso del Beep y Yo-Yo Test según el Deporte y la Organización
Las distintas actividades, deportes y organizaciones exigen diferentes niveles de resistencia, velocidad y recuperación. Elegir la prueba adecuada ayuda a que tus evaluaciones físicas se alineen con los sistemas energéticos y patrones de rendimiento específicos de cada deporte.
Quién Utiliza el Beep Test
Evaluaciones de militares, policía y bomberos: el Beep Test es una herramienta estándar para evaluar la condición aeróbica básica.
Escuelas y universidades: una herramienta habitual en educación física y pruebas de condición física para jóvenes.
Programas de base y desarrollo: su sencilla aplicación hace que el Beep Test sea ideal para evaluaciones amplias.
Judo, kárate, taekwondo, esgrima: estos deportes suelen utilizar el Beep Test u otras pruebas continuas de resistencia como la carrera de 12 minutos de Cooper para evaluar la capacidad aeróbica.
Quién Utiliza el Yo-Yo Test
Fútbol: ampliamente utilizado por equipos y federaciones profesionales. El Yo-Yo IR1 es adecuado para niveles juveniles y recreativos, mientras que el Yo-Yo IR2 es preferido por atletas de élite.
Baloncesto: refleja la naturaleza intermitente y de sprints de alta intensidad del deporte.
Balonmano y hockey sobre césped: se benefician del enfoque del test en la resistencia con recuperación.
Rugby: utiliza frecuentemente el Yo-Yo Test para monitorear la condición física de los jugadores.
Hockey sobre hielo: utiliza el Yo-Yo Test para evaluar la capacidad de los jugadores para esfuerzos repetidos de alta intensidad y su recuperación.
Críquet: adoptado por equipos de élite para evaluar la resistencia y la capacidad de recuperación.
¿Qué Prueba es Mejor para tu Equipo?
Los atletas que no entrenan para sprints o esfuerzos intermitentes de alta intensidad suelen obtener mejores resultados en el Beep Test que en el Yo-Yo Test. El Beep Test mide principalmente la resistencia aeróbica continua, favoreciendo entrenamientos de resistencia constante como correr largas distancias, ciclismo o natación.
El Yo-Yo Test desafía tanto los sistemas aeróbicos como anaeróbicos, lo que lo hace más adecuado para atletas que practican deportes con sprints frecuentes y períodos de recuperación. Sin un entrenamiento específico de sprints o esfuerzos intermitentes, los resultados del Yo-Yo pueden ser más bajos.
Estudios científicos confirman que el rendimiento en el Yo-Yo Test es más sensible a las adaptaciones derivadas del entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) y el entrenamiento por sprints, mientras que el rendimiento en el Beep Test se alinea más con el acondicionamiento continuo de resistencia.
Los equipos de élite a menudo se benefician al utilizar ambas pruebas para captar cualidades fisiológicas distintas a lo largo de la temporada.
Cómo Realizar Cada Prueba de Forma Eficaz
Configuración estandarizada: asegura marcadores de 20 metros, instrucciones claras y superficies de prueba uniformes.
Audio confiable: usa pistas de audio validadas y estandarizadas para ambas pruebas.
Registro del rendimiento: documenta niveles, navetas y estimación del VO2 max.
Monitoriza la frecuencia cardíaca: añadir el seguimiento de la frecuencia cardíaca ofrece una visión más profunda del esfuerzo y la recuperación.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál test es más difícil: Beep o Yo-Yo?
Depende del atleta. El formato continuo del Test de Beep desafía la resistencia aeróbica, mientras que el Test de Yo-Yo exige esfuerzos repetidos de alta intensidad con recuperación parcial.
¿Cuál test es mejor para fútbol?
El Yo‑Yo IR1 es la versión más usada y funciona bien para evaluar la capacidad aeróbica en deportes intermitentes. Los equipos de élite y profesionales suelen usar el IR2, ya que exige esfuerzos repetidos de alta intensidad y evalúa mejor la recuperación.
¿La app Pulses puede registrar ambos test?
Sí. Pulses permite monitoreo de frecuencia cardíaca en vivo, puntuación automática, estimación de VO₂ máx y generación de informes PDF para ambos test.
Registra las Pruebas de Forma Más Inteligente con la App Pulses
Pulses admite tanto el Beep Test como todas las variantes del Yo-Yo Test, permitiendo:
Puntuación e informes automatizados
Monitoreo de la frecuencia cardíaca en tiempo real
Estimaciones de VO2 max sin cálculos manuales
Seguimiento de la frecuencia cardíaca máxima (FCM) durante la prueba
FCM durante los últimos 30 segundos, validando el esfuerzo máximo del atleta
Medición de la recuperación de la frecuencia cardíaca a los 30 segundos, 1 minuto y 2 minutos tras la prueba
Generación de informes en PDF para compartir y documentar fácilmente
Sincronización fluida con Athlete Analyzer, permitiendo a entrenadores y equipos centralizar y analizar todos los datos de los atletas
Reflexión Final
En los niveles profesionales y de élite, los equipos suelen complementar pruebas de campo como el Beep Test y el Yo-Yo Test con evaluaciones de laboratorio realizadas en centros de rendimiento. Estas pruebas avanzadas proporcionan mediciones directas del VO2 max y conocimientos fisiológicos más profundos mediante herramientas como el análisis de gases y la evaluación del umbral de lactato.
Sin embargo, no todos los atletas o equipos tienen acceso a estas instalaciones. Por eso, las pruebas de campo, especialmente combinadas con herramientas como Pulses para el seguimiento de la frecuencia cardíaca en tiempo real y el análisis automatizado de datos, ofrecen una forma accesible y fiable de evaluar la condición física sin necesidad de equipamiento especializado.
Tanto el Beep Test como el Yo-Yo Test son pruebas de campo validadas científicamente con ventajas distintas. Elegir la prueba adecuada depende de tu deporte, nivel competitivo y las cualidades físicas que quieras evaluar.
Integrar estas pruebas con monitoreo de frecuencia cardíaca y análisis automatizado con Pulses ofrece un enfoque integral y basado en datos para el acondicionamiento de los atletas.
Comentarios